Los adornos que se cuelgan suelen recibir diferentes nombres dependiendo de su forma y función. Por ejemplo, los adornos que se cuelgan en el árbol de Navidad se llaman tradicionalmente «guirnaldas» o «bolas navideñas». Estos suelen ser pequeñas esferas de diversos colores y materiales que se enganchan en las ramas del árbol para darle un toque festivo y decorativo. Además, también se suelen colgar otros adornos como campanas, estrellas o incluso figuras de personajes navideños como Papá Noel o los Reyes Magos.
Por otro lado, en algunas culturas también se cuelgan adornos en las puertas o ventanas durante festividades especiales, como por ejemplo, en la época de Halloween. Estos adornos suelen llamarse «guirnaldas de Halloween» y suelen estar hechos de calabazas, murciélagos, brujas o fantasmas. Estas guirnaldas se cuelgan para darle un aspecto más espeluznante y festivo a la decoración de la casa, creando así un ambiente adecuado para la celebración de esta festividad.
Cómo se llaman las decoraciones que cuelgan
Los adornos que se cuelgan son conocidos como colgantes decorativos. Estos objetos son utilizados para embellecer y darle un toque especial a diferentes espacios, ya sea en interiores o exteriores. Los colgantes decorativos se pueden encontrar en una amplia variedad de formas, tamaños y materiales, lo que permite adaptarlos a cualquier estilo de decoración.
Entre los tipos más comunes de colgantes decorativos se encuentran las guirnaldas, que son cadenas o hilos que se adornan con diferentes elementos como flores, hojas, luces, entre otros. Estas guirnaldas son muy populares en celebraciones como bodas, fiestas de cumpleaños o Navidad, ya que aportan un ambiente festivo y alegre.
Otros colgantes decorativos populares son los móviles, que consisten en objetos suspendidos que se mueven con la brisa. Estos pueden estar hechos de materiales como madera, metal, vidrio o incluso papel, y suelen tener formas y diseños diversos, como animales, figuras abstractas o elementos naturales. Los móviles decorativos son ideales para darle vida y movimiento a una habitación, jardín o terraza.
Por otro lado, los atrapasueños también son colgantes decorativos muy conocidos. Estos objetos, de origen indígena, están compuestos por un aro de madera cubierto de hilo o cuerda y decorado con plumas, cuentas y otros elementos. Según la creencia popular, los atrapasueños son capaces de filtrar los sueños, dejando pasar solo los buenos y atrapando los malos, por lo que se suelen colocar cerca de la cama para proteger el sueño.
Además de estos ejemplos, existen muchos otros tipos de colgantes decorativos, como las banderolas, los pompones, las borlas, los farolillos, entre otros. Estos elementos pueden ser utilizados para decorar cualquier espacio, desde una sala de estar hasta un jardín o terraza, y aportan un toque de originalidad y estilo personalizado.
Cómo se llaman las cosas que se cuelgan en la puerta
Los adornos que se cuelgan en la puerta son conocidos como «perchas para puerta» o «colgadores de puerta». Estos objetos suelen ser de diferentes formas y materiales, y se utilizan principalmente con fines decorativos o funcionales.
Entre los tipos de adornos que se cuelgan en la puerta, se encuentran:
1. Coronas: Son adornos circulares hechos generalmente de ramas, flores o materiales sintéticos. Las coronas se cuelgan en la puerta como símbolo de bienvenida, especialmente durante la temporada navideña o para celebrar eventos especiales.
2. Colgantes: Son adornos más pequeños que se cuelgan verticalmente en la puerta. Pueden ser de diferentes materiales, como madera, metal, tela o plástico, y suelen tener formas temáticas, como corazones, estrellas o figuras relacionadas con festividades.
3. Letreros: Son placas o paneles decorativos que se cuelgan en la puerta. Pueden tener inscripciones, mensajes o diseños personalizados, y se utilizan para indicar el nombre o número de la casa, para identificar habitaciones o para expresar mensajes de bienvenida o advertencia.
4. Pompones: Son pequeñas bolas de tela o hilo que se cuelgan en la puerta. Los pompones pueden ser de diferentes colores y tamaños, y se utilizan para añadir un toque de color y textura a la decoración de la puerta.
5. Guirnaldas: Son adornos largos y delgados que se cuelgan en la puerta. Pueden estar hechas de ramas, hojas, flores, luces o materiales sintéticos, y se utilizan para dar un aspecto festivo o acogedor a la entrada.
Cómo se le llama a lo que cuelga de una cadena
Los adornos que se cuelgan de una cadena se conocen comúnmente como colgantes. Estos accesorios son muy populares tanto en la joyería como en la decoración. Los colgantes pueden ser elaborados con una amplia variedad de materiales, como metales preciosos como el oro y la plata, piedras preciosas como diamantes, rubíes y zafiros, así como materiales menos costosos como el acero inoxidable, el cristal y el cuero.
Los colgantes pueden tener diferentes formas y diseños, desde simples y elegantes hasta llamativos y extravagantes. Algunos colgantes son simples y minimalistas, como una pequeña cruz o un corazón, mientras que otros pueden ser más elaborados, como una figura en relieve, un amuleto o un símbolo cultural o religioso.
Los colgantes son versátiles y se pueden usar de diferentes maneras. Muchas personas los usan como accesorios de joyería, colgándolos de una cadena alrededor del cuello, la muñeca o el tobillo. También se pueden colgar de pulseras, collares o incluso pendientes. Los colgantes también se utilizan en la decoración del hogar, donde se pueden colgar de cortinas, lámparas o incluso en la pared como parte de una obra de arte.
Además de su función estética, los colgantes también pueden tener significados simbólicos o emocionales. Por ejemplo, un colgante en forma de cruz puede representar la fe religiosa de una persona, mientras que un colgante con una piedra de nacimiento puede ser un regalo personalizado y significativo. También existen colgantes con símbolos de amor, protección, suerte y muchos otros significados.
Cómo se llaman los adornos que se mueven con el viento
Los adornos que se mueven con el viento y se cuelgan suelen llamarse comúnmente como móviles o colgantes. Estos elementos decorativos, que se caracterizan por su capacidad de movimiento, pueden ser utilizados tanto en interiores como en exteriores para añadir un toque de belleza y dinamismo a cualquier espacio.
Los móviles son objetos suspendidos que, gracias a su diseño y a la acción del viento, se mueven de manera fluida y crean un efecto visual atractivo. Pueden estar compuestos por diversos materiales, como madera, metal, vidrio, plástico o tela, y suelen tener formas variadas, desde simples figuras geométricas hasta formas más elaboradas inspiradas en la naturaleza o en objetos cotidianos.
Estos adornos son muy populares en jardines, terrazas y balcones, ya que su movimiento y brillo capturan la atención y añaden un aspecto lúdico al entorno. Además, los móviles también pueden utilizarse en interiores, colgados en ventanas o desde el techo, para crear un ambiente relajante y armonioso.
En cuanto a su función, los móviles tienen un propósito estético, ya que su movimiento y diseño atractivo aportan una sensación de ligereza y belleza a cualquier espacio. Además, algunos móviles están diseñados para emitir sonidos suaves y relajantes cuando el viento los hace chocar entre sí, creando así una experiencia auditiva agradable.
En resumen, los adornos que se cuelgan en diferentes ocasiones y lugares reciben diferentes nombres según su función y lugar de colocación. Desde las decoraciones navideñas como las guirnaldas, las bolas y las luces, hasta los adornos colgantes en eventos como las fiestas de cumpleaños, los baby showers o las bodas, cada uno tiene su propio nombre y significado. Estos adornos cumplen la importante tarea de embellecer y dar un toque especial a nuestro entorno, creando un ambiente festivo y alegre. Sea cual sea su nombre, estos adornos colgantes siempre serán una forma encantadora de añadir un toque personal y único a cualquier espacio.